
Arte, Mapas y Gestión Rural
Puente Nacional
Caminando con el Agua
La actividad nace como un espacio para reforzar en la práctica conocimientos para la captura de datos espaciales que posteriormente alimentarán los mapas que se vienen trabajando. También se piensa como una posibilidad de resignificación del agua. Esta actividad se concentrará en la microcuenca Agua blanca.
La resignificación pasa por entender no solo el ahora, en este caso del agua, sino el antes y el después, pero sobre todo los puntos de origen y de destino para entender las dinámicas con la naturaleza y la importancia en todo el ciclo de la vida. Es importante recordar aquí que esta actividad surge en medio de una propuesta más amplia, la de fundar y/o resignificar recorridos que permitan apropiar y dar sentido al Territorio de Puente. Estos recorridos según se ha pensado serían : De Agua, de Memoria, de Alimento, de Paisaje.
¿Que necesitamos?
-
Celular con aplicación
-
Hojas impresas con el mapa de Puente Nacional que contengan la ubicación de la bocatoma
-
Libretas y lápices para dibujar a modo de registro de lo encontrado
¿Quién puede participar?
Está diseñado para todos !!
¿Cuánto tiempo nos toma?
3 horas aproximadamente
¿Cuántas personas pueden participar?
Máximo 15 por facilitador
¿Cómo desarrollamos la actividad?
Se propone detectar, estudiar y organizar la flora y fauna nativa de Puente Nacional, elaborando inventarios ilustrados de esta información durante los recorridos hechos en compañía de Cabildo Verde: “Caminos de agua”, luego esta información será catalogada y organizada con el propósito de ser un insumo para el entendimiento del territorio desde la mirada de los habitantes de Puente Nacional. La pregunta que orienta esta actividad es ¿De dónde viene y para dónde va el agua?
Es importante para dar inicio a este recorrido que algunos tengan en su celular una aplicación para mapeo: WiliLoks, GPS Essentials, Open Street Maps, Ushahidi, o cualquier otra que permita capturar información espacial. Los encargados de la actividad realizan una breve introducción sobre la captura de información en estas aplicaciones , dando inicio al recorrido.