top of page

Memoria de un Sueño

  • Foto del escritor: Arte, Mapas y Gestión Rural
    Arte, Mapas y Gestión Rural
  • 21 nov 2020
  • 1 Min. de lectura



El Sueño de una conciencia de la memoria de los habitantes de Puente Nacional, tanto una memoria personal como colectiva, que les permita reconocerse como protagonistas importantes en el territorio y la comunidad, así como el reconocimiento, reconstrucción y apropiación de tradiciones, relatos, cultivos, etc. que se han perdido en el tiempo, y cuyo rescate permite resignificar y refundar los territorios y sujetos.


Problemática: La falta de dialogo entre diferentes protagonistas del territorio, así como una falta de conocimiento sobre las tradiciones e historia del territorio y sus habitantes Solución/propuesta: Generar o refundar espacios de dialogo para compartir las experiencias y conocimientos de los habitantes del territorio y de igual forma sirva de resguardo de aquellos relatos e historias para que se pueda acceder a estos por futuros protagonistas de municipio y la región.


Quien y cómo se puede hacer:

Actividades lideradas por los conocedores, protagonistas, y quienes han recopilado previamente las historias del municipio, con la participación de adultos, jóvenes y niños (toda la comunidad), mediante el desarrollo de actividades prácticas/lúdicas en diferentes espacios del municipio que hagan parte de la construcción simbólica del territorio.


Donde se puede hacer:

Casa de la cultura, estaciones del tren, espacios emblemáticos del territorio, etc.


Que recursos se necesitan:

El principal recurso debe ser la memoria, que puede materializarse por medio de la palabra, con relatos, o por medio de imágenes, como la línea de tiempo que ya fue iniciada.

Comments


Arte, Mapas y Gestión Rural. 2020

  • YouTube
bottom of page